Cursos impartidos por Robert J. Shiller

Economía 252b: Mercados Financieros (Sintético en inglés y Horario de clases y exámenes)

Economía 510a: Teoría Económica General: Macroeconomía (Syllabus)

Análisis de la determinación de medidas agregadas de empleo, ingreso, inflación, sueldos y tasas de interés en el corto y largo plazo. Consumo privado y comportamiento de la inversión. Crecimiento económico. Programación dinámica estocástica con aplicaciones a la macroeconomía.

Economía 525a: Macroeconomía Avanzada I (Sintético en inglés)

Agentes económicos heterogéneos, inversión, desmantelamiento y despido, costos de ajuste no cuadráticos, restricciones financieras, intermediación financiera, psicología de la toma de decisiones bajo riesgo, administración óptima de riesgo, mercados financieros, comportamiento del consumo, política monetaria, estructura de plazos de las tasas de interés.

Economía 527a: Economía Institucional y Conductual (Sintético en inglés)

La economía conductual incorpora aportaciones de otras ciencias sociales como la psicología y la sociología a los modelos económicos e intenta explicar las anomalías que complican el análisis económico estándar. La economía institucional es el estudio de la evolución de las organizaciones económicas, las leyes, los contratos y las costumbres como parte de un proceso histórico y continuo de desarrollo económico. La economía conductual y la economía institucional van de la mano debido a que gran parte de la lógica y del diseño de las instituciones económicas están intrínsecamente relacionados con las complejidades del comportamiento humano.